¿Cómo puedo perder peso de manera saludable?
¿Te cuesta incorporar consejos saludables y al final abandonas la dieta?

En estas fechas después de las fiestas de Navidad, se llena internet de preguntas como esta y otras del estilo de tips para adelgazar de forma saludable, pierde peso rápido y saludable, 10 consejos para perder de forma saludable sin hacer dieta. ¡No eres el único al que todos estos consejos no le han funcionado!.
Hoy en día es muy sencillo acceder a cualquier información sobre cualquier tema y sobre todo el de la nutrición, día a día lo veo en consulta, cuando la gente viene y me cuenta sus experiencias, en las que te dicen que ya saben lo que hay que comer pero que no consiguen mantener los cambios o que directamente no obtienen los resultados que buscan y abandonan.
Te muestro un ejemplo de estos mensajes que si los conseguimos integrar tienen efecto positivo en la mayoría de las personas:
- Establecer metas realistas: Es importante tener metas realistas y alcanzables, en lugar de tratar de perder una gran cantidad de peso en un corto período de tiempo.
- Seguir una dieta equilibrada: Una dieta equilibrada debe incluir una variedad de alimentos saludables, como frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas saludables. Es importante evitar alimentos procesados, azúcares añadidos y alimentos ricos en grasas saturadas.
- Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio regular es esencial para perder peso de manera saludable. Puede ayudar a quemar calorías y aumentar la masa muscular, lo que puede mejorar el metabolismo y ayudar a perder peso.
Todo esto suena bien, ¿verdad?, pues la verdad como muchos ya sabéis todo esto en realidad son palabras al viento, ya que si no eres consciente de tus necesidades, comportamientos o hábitos difícilmente podrás adaptar estos mensajes en una alimentación saludable y real en la que te sientas con energía y salud.
La mayoría de los cambios en la alimentación y en nuestra composición corporal que nos llevan a un desequilibrio, son los problemas emocionales y encima estos son justo los responsables también de que no logres tus metas.
Entonces, ¿no crees que es importante revisar un poco nuestras creencias sobre nuestra alimentación?
Mi recomendación para poder empezar a sentirte bien lo primero que deberíamos hacer es hacernos preguntas como : cuando empecé a comer mal, como me sentía en ese momento, por que me sentía así, ha cambiado la situación, ¿he hecho algo para que cambie la situación y si no lo he hecho por que ha sido?
Una vez contestado a todas estas preguntas te darás cuenta que poner en práctica los consejos que antes hemos comentado, tiene cada vez más sentido. En este momento podrás incorporar cada día hábitos más saludables, ya que estos mismos serán los responsables de tu bienestar físico y emocional a largo plazo y no un objetivo vacío como el peso que marca una báscula o si puedo ponerme un vestido concreto. A partir de este momento te guiarás por las sensaciones de tu cuerpo y si eres honesto contigo mismo no te costará ningún esfuerzo elegir la mejor opción para ti.
Este proceso es muy importante, ya que es tu salud la que está en juego, por lo que si no te sientes lo suficientemente preparado para comenzar el camino, pide la ayuda de un profesional de la nutrición para que te guíe en el proceso.

Debemos tener en cuenta que todas las dietas son deficitarias en algún nutriente en específico y más las dietas de pérdida de peso, por lo que es más importante, tener una alimentación variada para evitar riesgos de carencias nutricionales y enfermedades. Tienes la opción de las micro consultas, donde podemos revisar tu alimentación y darte los consejos necesarios para que con pequeños cambios llegues a alcanzar tus objetivos.